<b>Efecto de diferentes caudales y adyuvantes en la pulverización aeroagrícola y terrestre del maíz</b>

Autores/as

  • Sidnei Osmar Jadoski UNICENTRO
  • Marcio Furlan Maggi UNICENTRO
  • Carlos André Schipanski Fundação ABC
  • Jeferson Luis Rezende
  • Adriano Suchoronczek UICENTRO

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v2i2.629

Palabras clave:

aviación agrícola, gota, fungicida, Zea mayz L.

Resumen

El experimento se realizó en la temporada 2007/2008 en la ciudad de Carambeí (PR), Brasil, Latitud 55° 04’ 24” S, Longitud 50° 05’ 50’’ O. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de los volúmenes de aerosol diferentes adyuvantes y spray en la aplicación aérea y terrestre de fungicidas en maíz. Los tratamientos consistieron la aplicación del fungicida del grupo químico estrobilurinas (piraclostrobina) y triazol (epoxiconazol) con la concentración 133/50 SC en la dosis de 0,7 L ha-1 (93,1 / 35 ia) aplicadas en las tasas de flujo de 10 y 20 L ha-1 en la aplicación aérea y 150 L ha-1 en la aplicación terrestre. Los adyuvantes de la prueba fueron: un aceite vegetal rectificado, b) de aceite mineral adhesiva y c) adyuvante sintético. Las principales conclusiones fueron que en las pulverizaciones aéreas de maíz en un flujo de 20 L ha-1 causa espectro de gotas con penetración más apropiada en relación con el diámetro del volumen mediano de las gotas y el riesgo potencial de deriva en comparado con la aplicación de 10 L ha-1. Es posible utilizar una tasa de flujo intermedio (15 L ha-1) como una alternativa a la aplicación de fungicidas en el cultivo. En el espectro, gotas de mayor diámetro tienden a alcanzar las hojas de la parte media y superior y el tercio inferior recibe gotas de menor diámetro y menor densidad por unidad de superficie, en relación a las hojas las partes superiores de la planta.

Publicado

01-05-2011

Número

Sección

Artículos