<b>La adaptabilidad fenotípica de genotipos de camote provenientes de semillas botánicas en el sur del Estado de Tocantins</b>

Autores/as

  • Bruno Silva Amorin Universidade Federal do Tocantins
  • Gilberto Iris Souza universidade Federal do Tocantins
  • Márcio Antonio Silveira Universidade Federal do Tocantins
  • Ildon Rodrigues Nascimento Universidade Federal do Tocantins
  • Tiago Alves Ferreira Universidade Federal do Tocantins

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v4i3.1499

Palabras clave:

Ipomoea batatas L., método del centroide, los componentes principales

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido de estimar la capacidad de adaptación de los genotipos de camote (patata dulce) con aptitud para producir etanol en dos temporadas de crecimiento en el sur de Tocantins. Un total de 22 genotipos de camote, 20 genotipos de semilla botánica de un campo policruces y dos cultivares seleccionados para la producción de etanol (Marcela y Ana Clara) durante los años 2008/09 y 09/10. Las plantas se cosecharon 150 días después de la siembra y las características evaluadas fueron: rendimiento total de las raíces, peso y incidencia de los daños derivados de insectos del suelo. Se encontraron diferencias significativas en todas las características evaluadas. Con respecto a la productividad y la masa media de raíces, los genotipos BDGU # 36; BDGU # 78 y # BDGU 89 se indican a ambientes desfavorables. La mayoría de los genotipos con un rendimiento medio significativo de las raíces están adaptadas a ambientes con baja utilización de la tecnología. El genotipo BDGU # 93 se puede establecer como de capacidad de adaptación a los ambientes en general en relación con la masa media de las raíces.

Publicado

10-06-2012

Número

Sección

Artículos