<b>La producción de maíz híbrido bajo dosis de estiércol</b>

Autores/as

  • Jhansley Ferreira Mata UEMG
  • Josianne Cardoso Silva UFG
  • Jaiza Francisca Ribeiro UFT
  • Leciany Márcia Vieira Universidade Federal do Tocantins

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v3i3.1207

Palabras clave:

Zea mays L., fertilización alternativa, fertilización orgánica

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de híbridos de maíz bajo diferentes niveles de fertilización con estiércol de ganado. El estudio se realizó en la estación experimental de la Universidad Federal de Tocantins, Campus Gurupi. El diseño experimental fue de bloques al azar (RBD) con seis repeticiones. Cada bloque consistió en ocho tratamientos: 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60 t ha-1 de fertilizantes orgánicos (estiércol bovino curado) y fertilizantes químicos, con 500 kg ha-1 de la formulación NPK 4-14-8 + Zn . Se utilizó el híbrido DAS655 simple en suelo Latossolo Vermelho-Amarelo Distrófico típico (EMBRAPA, 2006). Los parámetros evaluados fueron: altura, diámetro del tallo, número de hojas en la base de la primera espiga, número de hojas por encima de la primera espiga, el número de ramas de la borla, ángulo de la borla, el ángulo de la tercera hoja, la longitud de la borla, número de hileras de granos en la espiga, el número de granos por hilera, diámetro de la espiga, longitud de la espiga, masa seca de la planta y el área foliar. El abono orgánico influyó significativamente en la altura de la planta inicial, diámetro del tallo, el número de hojas, área foliar y diámetro de la espiga de maíz. La aplicación de lo estiércol bovino curado en lo surco de plantío puede sustituir los fertilizantes químicos, sin comprometer el rendimiento de los cultivos para producción de forraje.

Biografía del autor/a

Jhansley Ferreira Mata, UEMG

JHANSLEY FERREIRA MATA, Engenheiro Agrônomo, Mestre em Produção Vegetal/ Fitotecnia, Professor curso de Agronomia UEMG.

Josianne Cardoso Silva, UFG

JOSIANNE CARDOSO SILVA , Engenheira Agrônoma, Mestre em Produção vegetal/Melhoramento. Doutoranda em Agronomia - UFG.

Jaiza Francisca Ribeiro, UFT

JAIZA FRANCISCA RIBEIRO, Engenheira Agrônoma, Mestre em Produção Vegetal/Fitossanidade - Universidade Federal do Tocantins.

Leciany Márcia Vieira, Universidade Federal do Tocantins

LECIANY MÁRCIA VIEIRA, Engenheira Agrônoma, estudante de Mestrado em Produção Vegetal/Fitotecnia - Universidade Federal do Tocantins.

 

Publicado

21-09-2011

Número

Sección

Artículos