<b>Los niveles de sombra en la producción de plántulas y el desarrollo de <i>Eucalyptus grandis</i> Hill ex Maiden</b>

Autores/as

  • Reginaldo Fereira Santos Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE
  • Leandro Morais Faculdade Assis Gurgacz - FAG
  • Augustinho Borsoi Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE
  • Deonir Secco Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE
  • Gláucia Cristina Moreira Faculdade Assis Gurgacz - FAG

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v3i3.1154

Palabras clave:

atenuación, trasplante, radiación solar, forestación

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de los niveles de sombra en las plántulas de Eucalyptus grandis. Las plántulas fueron sometidas a los siguientes tratamientos: 0%, 18%, 30%, 50% y 70% de atenuación de la radiación solar a través de telas de color negro. El experimento se llevó a cabo en los meses de otoño de 2009 en la en lo vivero municipal de la ciudad de Catanduvas- PR durante un período de 90 días. El diseño experimental fue bloques al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. La repicage de las plántulas de la semilleira para los tubetes ocurrió treinta días después de la siembra. A los 90 días se evaluó: altura de la parte aérea de las plantas, el número de hojas por planta, el diámetro del cuello, longitud de la raíz, peso fresco y seco de la hoja y cuello de la raíz. Para todas las variables dendrométricas evaluadas el efecto de los tratamientos fue significativo. Para la altura de la parte aérea, los tratamientos de 30 y 50% de sombra fueron superiores a los demás. Ya para el diámetro del cuello y el número de hojas, el tratamiento con pleno sol presento los valores más altos (0,20 y 15,2 g de hojas, respectivamente). Para la variable masa fresca y seca de hojas, cuello y de la raíz el tratamiento con 30% de sombra fue estadísticamente superior a los demás. La atenuación del 30% de la radiación solar ha proporcionado características dendométricas superiores de las plántulas a las variables analizadas para E. grandis.

Publicado

21-09-2011

Número

Sección

Artículos