<b>Mapeo de zonas de cultivo de soja basada en la dinámica espectral de la cultura </b>

Autores/as

  • Elói Lennon Dalla Nora Universidade Federal de São Carlos

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v2i2.112

Palabras clave:

clasificación supervisada, detección remota, geoprocesamiento

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la identificación y mapeo de las áreas relacionadas con el cultivo de soja en la región norte de lo Estado del Río Grande do Sul-Brasil. El estudio se desarrolló a partir de datos multiespectrales de lo sensor TM/Landsat-5 y espectros de referencia de los distintos estados fenológicos de desarrollo de la cultura. El algoritmo de clasificación supervisada SpectralAngleMapper (SAM) se ha aplicado con éxito en una escena preprocesada del TM/Landsat-5. El procedimiento adoptado ha demostrado eficacia en relación con su capacidad de identificar en un único período las zonas pertenecientes a la misma clase, incluso en diferentes fases de desarrollo . El proceso de clasificación mostró que 42,66% de la superficie está asociada con el cultivo de la soja y que el algoritmo de SAM tiene un gran potencial para la estimación de superficies cultivadas y la productividad de los cultivos.

Biografía del autor/a

Elói Lennon Dalla Nora, Universidade Federal de São Carlos

Centro de Ciência do Sistema Terrestre, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais. Av. dos Astronautas, 1758. Jardim da Granja, CEP 12227-010, São José dos Campos - SP.

Publicado

01-05-2011

Número

Sección

Artículos