<b.Caracterización de la variabilidad espacial de la necesidad de aplicación de cal en tasa variable en área agrícola comercial</b>

Autores/as

  • Diego Domingos Della Justina UNIOESTE
  • Erivelto Mercante
  • Miguel Opazo

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v3i3.1066

Palabras clave:

geoestadística, la acidez del suelo, agricultura de precisión

Resumen

Fuera del rango óptimo de pH, las culturas encuentran limitaciones en la disponibilidad de nutrientes, por lo que el ajuste de pH está directamente relacionado con la productividad de los cultivos, la aplicación se realiza con frecuencia sobre la base de un valor promedio de la necesidad de cal (CN). Así, el estudio tuvo como objetivo la construcción del mapa de la NC, utilizando las herramientas de la Agricultura de Precisión (AP) y por el método convencional, realizando a continuación una comparación entre los métodos de aplicación de NC utilizados, con la determinación de los beneficios de la aplicación tasa variada. Fueron recolectadas 59 muestras a través de una red de muestreo, en el área experimental de 82,67 hectáreas. Con el uso de Geoestadística se determinó la variabilidad espacial de la CN en el área de estudio, con un grado moderado de dependencia espacial entre los puntos de muestreo, y se puede construir un mapa temático de la CN. Al comparar la cantidad de cal calcítica que se aplicará de acuerdo con el mapa temático con el método convencional de aplicación a partir de lo promedio de la CN, la cantidad de cal aplicada sufre diminución en la orden del 73%, proporcionando así, mayores beneficios ambientales a lo suelo y también financieros debido a los ahorros en la cantidad de correctivos.

Biografía del autor/a

Diego Domingos Della Justina, UNIOESTE

Publicado

10-09-2011

Número

Sección

Artículos