<b.Caracterización de la variabilidad espacial de la necesidad de aplicación de cal en tasa variable en área agrícola comercial</b>
DOI:
https://doi.org/10.5777/paet.v3i3.1066Palabras clave:
geoestadística, la acidez del suelo, agricultura de precisiónResumen
Fuera del rango óptimo de pH, las culturas encuentran limitaciones en la disponibilidad de nutrientes, por lo que el ajuste de pH está directamente relacionado con la productividad de los cultivos, la aplicación se realiza con frecuencia sobre la base de un valor promedio de la necesidad de cal (CN). Así, el estudio tuvo como objetivo la construcción del mapa de la NC, utilizando las herramientas de la Agricultura de Precisión (AP) y por el método convencional, realizando a continuación una comparación entre los métodos de aplicación de NC utilizados, con la determinación de los beneficios de la aplicación tasa variada. Fueron recolectadas 59 muestras a través de una red de muestreo, en el área experimental de 82,67 hectáreas. Con el uso de Geoestadística se determinó la variabilidad espacial de la CN en el área de estudio, con un grado moderado de dependencia espacial entre los puntos de muestreo, y se puede construir un mapa temático de la CN. Al comparar la cantidad de cal calcítica que se aplicará de acuerdo con el mapa temático con el método convencional de aplicación a partir de lo promedio de la CN, la cantidad de cal aplicada sufre diminución en la orden del 73%, proporcionando así, mayores beneficios ambientales a lo suelo y también financieros debido a los ahorros en la cantidad de correctivos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- A veracidade das informações e a autoria de todo o conteúdo apresentado nos artigos é de responsabilidade do(s) autor(es). Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Creative Commons Attribution License que permitindo o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria do trabalho e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).