FONOLOGÍA, MORFOSINTAXIS Y LÉXICO DEL ESPAÑOL DE ARGENTINA: VARIACIÓN Y USO LINGUÍSTICO
Palavras-chave:
Español, Gramática, Variación.Resumo
Este trabajo tiene el objetivo de presentar los principales aspectos de la fonología, de la morfosintaxis e del léxico de la variedad argentina de la lengua española bajo el aporte sociolinguístico de la teoría de la variación (FONTANELLA DE WEINBERG, 1992; LIPSKI, 1996). Se cree que la variación sea inherente al sistema de la lengua y que tiene la función de propagar dinámicamente los usos multirrepresentacionales de los hablantes (LABOV, 2008). El análisis se concentra, principalmente, en el seseo, yeísmo y aspiración de la /S/, en el voseo y en la influencia del contacto de la variedad argentina del español con las lenguas indígenas americanas, africanas y europeas (ALVAR, 1996; MARTÍNEZ, 2008).
Downloads
Publicado
25-10-2015
Como Citar
Alves, D. M. V., & Nobre, M. M. R. (2015). FONOLOGÍA, MORFOSINTAXIS Y LÉXICO DEL ESPAÑOL DE ARGENTINA: VARIACIÓN Y USO LINGUÍSTICO. Revista Interfaces, 6(1), 114–123. Recuperado de https://revistas3.unicentro.br/index.php/revista_interfaces/article/view/3522
Edição
Seção
Artigos