<b>Aumento de lo desarrollo de las plantas de ipê púrpura (<i>Tabebuia impetiginosa</i>) en función de la fertilización foliar con orina de vaca en el suroeste del Amazonas</b>

Autores/as

  • Rubens Ribeiro Ribeiro da Silva Universidade Federal do Tocantins
  • Gilson Araujo de Freitas
  • Aurélio Vaz de melo
  • Miréia Aparecida Bezerra Pereira
  • Antônio Carlos Martins dos Santos
  • Josilene Silva Rocha
  • Joenes Mucci Peluzio

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v3i2.825

Palabras clave:

agroecología, silvicultura sostenible, silvicultura de especies nativos, residuos agro-industriales

Resumen

El aumento de la industrialización y la agricultura en Brasil ha promovido la generación de residuos en cantidades significativas a la ocurrencia de impacto ambiental. Sin embargo, cuando se gestionen estos mismos residuos según una base científica, estos pueden ser utilizados como materia prima en la producción de alimentos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación foliar de la orina de vaca en el desarrollo inicial de las plantas de Tabebuia impetiginosa. El experimento se llevó a cabo en el diseño completamente al azar con siete tratamientos. Cinco tratamientos se establecieron mediante la dilución de la orina de vaca productora de leche en agua para obtener concentraciones de 1, 2, 3, 4 y 5% (v / v), y los adicionales sin aplicación de la orina y fertilización foliar con 0,3% de nitrógeno, con cuatro repeticiones. En la dosis de 0% (agua pura) se aplicó sólo agua. Las diluciones se prepararon mediante la dilución de la orina en agua limpia antes de la aplicación a las plantas. La orina almacenada se aplicó en el tratamiento de la fase inicial hasta 75 días después de su recolección. La fertilización foliar con concentraciones de orina y urea fueran realizadas al mismo tiempo que se realizaron las mediciones de altura y diámetro. El uso de la orina de vaca en concentraciones superiores al 3% proporciona un aumento en el desarrollo, crecimiento, producción de materia seca de la parte aérea de lo dosel vegetativo, radicial y la masa seca total de las plantas de Tabebuia impetiginosa en comparación con los fertilizantes minerales convencionales (urea 0,3% de N ).

Biografía del autor/a

Rubens Ribeiro Ribeiro da Silva, Universidade Federal do Tocantins

Professor Pesquisador da Universidade Federal do Tocantins/ Campus Universitário de Gurupi na Área de Solos e Nutrição de Plantas. Linha de Pesquisa: Aproveitamento de Resíduos na Agropecuária; Recuperação de Áreas Degradadas; Sistemas de Manejo do Solo;

Publicado

10-09-2011

Número

Sección

Artículos