<b>El uso de bio-fertilizante foliar en la fertilización de cobertura de lechuga cv. Verónica</b>

Autores/as

  • Miréia Aparecida Bezerra Pereira UFT
  • Jucielle Cardoso da Silva UFT
  • Jhansley Ferreira da Mata UFT
  • Joseanny Cardoso da Silva UFT
  • Gilson Araújo de Freitas UFT
  • Luniara Bastos dos Santos UFT
  • Ildon Rodrigues do Nascimento UFT

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v3i2.823

Palabras clave:

Lactuca sativa L., fertilización alternativa, el rendimiento

Resumen

El uso de biofertilizantespor vía foliar puede ser utilizado como abono suplementario aplicado en el suelo y en la correcciónmás rápida de posibles deficiencias. Debido a este hecho, esta práctica ha sido cada vez más utilizada por los agricultores en los cultivos de especies hortícolas, especialmente las de hojas tiernas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el desempeño de las plantas de lechuga (cv. Verónica) en respuesta a la dosis de bio-fertilizante aplicados a diferentes concentraciones en las hojas. El experimento se llevó a cabo en el diseño de bloques al azar con tres repeticiones y cada parcela constaba de 64 plantas. Los tratamientos consistieron en bio-fertilizante foliar aplicado en solución a concentraciones: 0%, 10%, 20% y 30% de los bio-fertilizantes. Las características evaluadas fueron: diámetro de la cabeza (DCAB), número de hojas (NF), altura de planta (ALT) y masa fresca total de la parte aérea (MFTPA). No hubo efecto de las concentraciones de bio-fertilizantes en el DCAB. NF, ALT y MFTPA fueron alterados por las concentraciones de bio-fertilizantes, destacando la concentración del 20% que favoreció la expresión de estas características.

Biografía del autor/a

Miréia Aparecida Bezerra Pereira, UFT

Mestranda em Produção Vegetal, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil.

Jucielle Cardoso da Silva, UFT

Mestranda em Produção Vegetal, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil.

Jhansley Ferreira da Mata, UFT

Mestrando em Produção Vegetal, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil.

Joseanny Cardoso da Silva, UFT

Mestranda em Produção Vegetal, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil.

Gilson Araújo de Freitas, UFT

Mestrando em Produção Vegetal, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil.

Luniara Bastos dos Santos, UFT

Mestranda em Produção Vegetal, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil.

Ildon Rodrigues do Nascimento, UFT

Professor Dr. em Melhoramento Genético Vegetal, Departamento de Agronomia, Universidade Federal do Tocantins, Campus de Gurupi, Tocantins/Brasil

Publicado

10-09-2011

Número

Sección

Artículos