<b>Especialización del uso de la tierra en la microbacia del rio “Ribeirão Descalvado” en Botucatu-San Pablo- en un período de 35 años</b>

Autores/as

  • Sérgio Campos
  • Ana Paula Barbosa
  • Leandro Moreira Monzano
  • Joice Jardim
  • Natália Souza Ceragioli
  • Shahine Paccola Gonçalves

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v2i1.424

Resumen

La cobertura vegetal del suelo de esa región sufre grandes modificaciones por causa de la  intervención humana. Por eso este trabajo se desarrolló con el objetivo de realizar un inventário  de la región de la micro-bacia del Ribeirão Descalvado – Botucatú (SP). En un período de 35 años, con imágenes de satélite digital, bandas 3,4,y 5 del Sensor TM, del LANDSAT 5, órbita 220, punto 76, cuadrante A –  a partir de su pase  en  08 de junio de 1997 y las fotografías vertivcales de 1962, con la escala de 1:25000. esta área está situada entre las coordenadas geográficas de 22º 50’05” a 22º 54’ 26”- latitud S y  de 48º 22’ 29” a 48º 26’ 36” de Longitud W  Gr. Refiriéndose a un área de 2.136,25 hectáreas. Su cobertura vegetal presentó los siguientes resultados en 196 2: Área de Resflorestamiento: 219,13há; Suelos con atividades agrícolas: 17 há;   Suelos de Pastaje: 530,64há; suelo expuesto: 2,74 há; capones: 281,21 há y mata nativa de 303,4 há. Los resultados obtenidos permitieron contatar que hubo un incremiento significativo en áreas agrícolas en deterimiento, principalmente  de la reducción de las áreas de reflorestación;  pastos y capones. Las imágenes del satélite LANDSAT 5  ofrecieron un excelente banco de informaciones para la clasificación supervisionada , futuros planeamientos y gerenciamiento de la actividad agropecuária. El sistema de información Geugráfica IDRSI se mostró eficiente para la discriminación del uso y de la ocupación del suelo, demostrando la utilidad de la herramienta en el geoprocesamiento  torna fácil y ágil el cruzamiento de datos e informaciones bien como permite el    almacenamiento digital de  los mismos, para que puedan ser utilizados a cualquier momnento, en otros análisis o estudios.

Publicado

05-12-2009

Número

Sección

Artículos