<b>La tecnología de la información espacial como apoyo a la actividad silvícola en la propiedad rural</b>

Autores/as

  • Alvaro de Castro Faria unicentro
  • Paulo Costa Oliveira Filho unicentro

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v2i2.38

Palabras clave:

cultivos forestales, silvicultura de precisión, geoprocesamiento, sostenibilidad

Resumen

Este artículo presenta bases económicas, técnicas y socio-ambientales en la propiedad rural que justifican su uso también para fines silvícolas, y discute la importancia de lo reprocesamiento como herramienta para la tecnología de la información que sustenta la planificación y la sostenibilidad de esta actividad. La valoración de la actividad silvícola en la sociedad debe promover la expansión de la superficie plantada y el consiguiente aumento en la oferta de productos, la promoción de las ventajas de los productos certificados también para el mercado de consumo interno, y la recuperación de los nativos restantes para promover su uso productivo y con criterios de sostenibilidad. Este camino debe tener necesariamente una valoración de las tecnologías, como base para la toma de decisiones en la propiedad rural.

Publicado

01-05-2011

Número

Sección

Nota Técnica