<b>Producción de biomasa y aceite esencial del boldo pequeño cultivado en campo con niveles crecientes de fertilizantes orgánicos</b>

Autores/as

  • Louise Ferreira Rosal Universidade Estadual do Centro-Oeste
  • José Eduardo Brasil Pereira Pinto Universidade Federal de Lavras
  • Renata da Silva Brant Universidade Estadual de Montes Claros

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v2i2.122

Palabras clave:

boldo, plantas medicinales, fertilización, metabolito secundario

Resumen

En este estudio se investigó la producción de biomasa seca de material vegetal y el contenido y rendimiento de aceite, con el objetivo de evaluar los efectos de lo aumento de los niveles de fertilizantes orgánicos en plantas de Boldo pequeño (Plectranthus neochilus Schlechter), El experimento se llevó a cabo en un campo experimental de la Universidad Federal de Lavras (UFLA) en 2006. Las plántulas, después de la aclimatación, fueron llevadas al campo y trasplantadas a lo suelo. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, constando de cinco parcelas en cada bloque. Había 16 plantas en cada parcela, y sólo las cuatro plantas de el centro fueran consideradas para las evaluaciones. Los tratamientos consistieron en cinco niveles de estiércol: 0.0, 2.5, 5.0, 7.5, 10.0 kg m-2. En los 180 días de cultivo las plantas fueron cosechadas, parte de las hojas frescas fueran utilizadas para la extracción de aceite esencial y el resto del material vegetal llevó a la estufa hasta peso constante para la verificación de la biomasa seca. El cálculo del contenido rendimiento de aceite esencial fue determinado a partir de lo aceite obtenido después del proceso de extracción. Los crecientes niveles de estiércol probado desarolló un aumento lineal de la producción de biomasa y rendimiento de aceite esencial de Plectranthus neochilus en las plantas, no se observó el máximo de la curva en el rango estudiado. El uso de los diferentes niveles de estiércol no modificó el contenido de aceite volátil.

Publicado

01-05-2011

Número

Sección

Artículos