<b>Productividad y características de los tubérculos de patata (<i>Solanum tuberosum</i> L.) bajo diferentes niveles de saturación de bases y calcio en el suelo</b>

Autores/as

  • Sidnei Osmar Jadoski UNICENTRO
  • Marcio Furlan Maggi
  • Jackson Kawakami
  • Jonas Gustavo Zandonai
  • Douglas Jobim Vieira

DOI:

https://doi.org/10.5777/paet.v2i2.654

Palabras clave:

papa, sarna común, sarna plata, la fertilidad del suelo

Resumen

La investigación se llevó a cabo en el área experimental de la Facultad de Agronomía, Campus CEDETEG de la Universidade Estadual do Centro Oeste - Unicentro en Guarapuava - PR, 25° 23’ 36” S, 51° 27’ 19” W, altitud 1025 m, y clima regional clasificado como Cfb (Koeppen). El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes niveles de saturación de bases y calcio en el suelo en la sanidad, el rendimiento y el tamaño de los tubérculos de patata cultivar Ágata producida en condiciones de campo. La siembra ha sido realizada en 19 de febrero de 2009. Los nueve tratamientos se dispusieron en el diseño completamente al azar en un factorial 3x3, con tres niveles de saturación de bases (% V) en el suelo (50, 60 y 70%) y cada uno con tres niveles de saturación con calcio (50, 60 y el 70%). Se encontró que el uso de la saturación de base del suelo al 60% con saturación de calcio de 60 a 70% conduce a un mayor rendimiento de los cultivos con grandes tubérculos. Esta gestión también conduce a menores niveles de severidad de la sarna común (Streptomyces spp.). La Sarna plata (Helminthosporium solani Dur. y Mont.) se presenta con bajos niveles de severidad. La gestión con la saturación de la base de 70% y de calcio con 60% a 70, y también la gestión con la saturación de bases de 60% y calcio 50% fueron las alternativas más eficientes para reducir la gravedad de este patógeno.

Publicado

01-05-2011

Número

Sección

Artículos