Difusión de la innovación tecnológica: el caso de la Siembra Directa en Argentina y su comparación con Brasil

Autores

  • Liliana Scoponi UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS
  • Regina Durán UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS
  • Gabriela Pesce UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS
  • Marianela De Batista UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS

Palavras-chave:

Siembra Directa, Difusión tecnológica, Brasil, Argentina, Curva “S”

Resumo

El presente trabajo pretende analizar y describir la difusión tecnológica de la siembra directa (SD) en Argentina dentro en el período 1978-2008, de modo de verificar si su adopción presenta el mismo comportamiento que en la industria, utilizando el modelo de la curva “S” de difusión tecnológica (ROGERS, 1976). Se estudia la evolución de SD a nivel nacional y zonal, para un caso pionero del sudoeste (SO) bonarense, Argentina. Asimismo, se realiza una comparación con el patrón de evolución de esta tecnología en una zona productiva de Brasil: la región de Rio Grande do Sul. El método de investigación utilizado se basa en un estudio exploratorio de tipo cualitativo que emplea datos cuantitativos. Se utilizaron fuentes de información primarias, generadas a partir de entrevistas con preguntas semi-estructuradas. Se recurrió a fuentes de información secundaria, bibliográficas y documentales. Del análisis se desprende que la adopción de la SD sigue el formato de una curva tipo “S” a nivel nacional. Similar comportamiento se observa en el caso de estudio del SO bonaerense, Argentina, que ha sido pionero en la implementación de SD en la región. En relación a la comparación con Brasil, se hallaron similitudes (forma de la curva tipo “S”, motivos y período de incorporación de la tecnología, dificultades en su implementación, grado de participación de instituciones en su difusión) y diferencias (participación relativa de la SD en la superficie total implantada, cantidad de actores involucrados en su difusión, entre otras) en el patrón de difusión de dicha tecnología.

Biografia do Autor

Liliana Scoponi, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS

Professora Associada da Universidad Nacional Del Sur da Argentina, atuando pelo Departamento de Ciências de la Administración, além de Contadora Pública Nacional. Possui mestrado em Administração. Pesquisadora Categoria III, conforme Resolução 1491-1409 do Ministerio Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología da Argentina. Endereço de trabalho: 12 de Octubre 1198, 8º piso. Bahía Blanca, CP 8000, Argentina. Teléfono: +54-291-4595132, interno 2531

 

Regina Durán, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS

Professora Titular da Universidad Nacional Del Sur – Bahía Blanca, da Argentina, atuando pelo Departamento de Ciências de la Administración, além de Contadora Pública Nacional. Possui mestrado em Administração Rural. Pesquisadora Categoria I, conforme Resolução 1360/09 do Ministerio Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología da Argentina. Endereço de trabalho: 12 de Octubre 1198, 8º piso. Bahía Blanca, CP 8000, Argentina. Teléfono: +54-291-4595132, interno 2505

Gabriela Pesce, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS

Professora Assistente da Universidad Nacional Del Sur – Bahía Blanca, da Argentina, atuando pelo Departamento de Ciências de la Administración. Membro do Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas da Argentina - CONICET. Pesquisadora Categoria V, conforme Resolução 2270/10 do Ministerio Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología da Argentina. Discente do curso de doutorado em Economia. Endereço de trabalho: 12 de Octubre 1198, 8º piso. Bahía Blanca, CP 8000, Argentina. Teléfono: +54-291-4595132, interno 2531.

 

Marianela De Batista, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DE LA ARGENTINA - UNS

Professora da Universidad Nacional Del Sur – Bahía Blanca, da Argentina, atuando pelo Departamento de Ciências de la Administración. Membro do Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas da Argentina - CONICET. Discente do curso de mestrado em Economia Agrária e Administração Rural, bem como o doutorado em Administração.

Endereço de trabalho: 12 de Octubre 1198, 8º piso. Bahía Blanca, CP 8000, Argentina. Teléfono: +54-291-4595132, interno 2531.

Publicado

22-02-2012